Vuelve mi sombra a
andar en el tiempo por nuestros senderos,
Repaso las festividades
olvidadas del matrimonio
De las mujeres de la
nación triqui.
Los miércoles
consagrados a la petición de la novia
Como señal de buena suerte.
A las tres de la mañana
cuando las estrellas
“Las bellas y antiguas
señoras que caminan de noche”
Se hacen presentes,
Arrulladas en el frio y sostenidas en la oscuridad,
En el cielo del pueblo
de montañas y polvos de agua.
Elementos que lastiman a los pretendientes.
A la cabeza, en el
andar, con ocote ahumando los caminos
” El huehuete” tiene
como encomienda, hacer la petición de mano,
Hombre sabio de buenas
palabras y profundo reconocimiento de la tradición
Ha de lograr en su
palabra, acercar a las familias,
Emparentar las
historias y a las personas.
Ofrecerá los presentes
y los mejores deseos a la futura familia.
Aceptar los cigarros y
el aguardiente de los pretendientes
Es señal de buen augurio para lograr el
compromiso.
Un segundo miércoles
fija los acuerdos del cariño de la familia del pretendiente
100 cartones de
cerveza, carne abundante,
Tenates de tortillas, aguardiente y dinero en efectivo
Serán de hoy en
adelante el trueque que se ha de ofrecer,
Soy
mujer mariposa roja en capullos de muerte ceñida a su
tradición.
No sé, digo en silencio
en mi voz primera.
Aun mi corazón no entiende la diferencia en
este trueque,
Atadas al valor asignado en un cambio de vidas por bebidas y comida,
Piel y sentimientos,
sueños en vuelo y recuerdos atados a nuestro suelo.
Anudados en un pañuelo
conteniendo metales con un águila gravada en la cara.
Manos ansiosas por
recibir el pago de una vida festejada en su despedida.
Se acerca el miércoles
mayor, fecha de entrega de la hija a su
nueva familia
Solo un día anterior se
han de recibir los objetos acordados y los adelantos de la entrega,
En casa del padre de la
novia, se cuenta la cerveza, se pesa la carne y se cuenta el dinero,
Aun en esta ceremonia contar
el dinero el día de la fiesta es de mala suerte para la pareja
Dinero que será
entregado al padre el miércoles mayor y guardado por la madre.
Soy
mariposa que levanta sus alas y el viento aclara la ceremonia del recuerdo
Soy madre que ama y
protege su familia
Pero en el fondo llora
mi ser interior.
Hoy es fiesta para
muchos,
Aun no entiendo, dice mi corazón,
Sí es el mismo sentimiento para nuestras hijas.
Aceptado el trueque y
en casa del novio
Las familias se alinean
frente a frente para conocer sus rostros
Se acercan a tomar del
vino en el ombligo de la casa,
Una copa y cigarros han
de ahuyentar los problemas de la nueva pareja,
Por tres ocasiones de
manera alternada tomaran del centro el vino y cigarros.
La suerte echada sobre
un plato especial,
La moneda encontrando
su centro de gravedad
Girando y girando en un
remolino de deseos
Decidirá el futuro de la nueva pareja.
La novia arrinconada en
un cuarto
Alejado del murmullo de
las voces y el comercio
Será levantada por la
madrina y madre del novio
Peinaran, vestirán con
huipiles nuevos y especiales a la nueva hija
Los padres de la novia
harán lo mismo con el novio.
Serán entregados a la
fiesta y serán de hoy en adelante un matrimonio.
El valor de la palabra
y la honestidad pura, sin maquillajes en el rostro
Sin jueces, ni guías
espirituales, ni sacerdotes del a oscuridad ni del mas alla.
Las festividades
antiguas ejerciendo su autoridad
Reclamando con vigor su
autenticidad
Justificando en el
fondo su razón de ser
En los milenarios testimonios
de la realidad.
Vidas sin conocer sus
rostros, unidas en una suerte de azar
Festejaran y dormirán,
sin cuestionar la veracidad del acontecimiento
Esta es la tradición
sostenida por la aceptación.
Soy
mariposa mayor envejeciendo en mi cielo estrellado
Volteare la historia y
preguntare a mi espíritu
Si he de sostener con
mi vuelo este canto.
¿Serán mis alas de
mariposa suficientemente fuertes
Para traer conmigo esta
tradición?
¿Serán Los capullos de
mi carne y de mi sangre
Vendidas, engañando a
mi entender y a mi corazón?
¿O serán como yo
mariposas en vuelo,
Caminando los senderos
de la tradición y la costumbre,
Serán las mariposas
blancas o rojas quienes rompan este vuelo,
Rojas en la tradición,
blancas en el saber?,
¿Cuál será el viento
que despliegue sus alas hacia el futuro
¿Donde serán
depositados los nuevos capullos?
¿En las ramas antiguas
del árbol original?
O en el viento del
saber que sostiene en sus remolinos
El vuelo de las
mariposas en estos tiempos.
Magdalena flores-
Edgardo Villanueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario